martes, 20 de diciembre de 2016

INNOVACIÓN ESPERADA EN EL FUTURO

LA REVOLUCIÓN DE LA IMPRESIÓN 3D: ÓRGANOS, ROPA, PRÓTESIS… Y TODO LO QUE PUEDAS IMAGINAR

Cuando Charles W. Hull, más conocido como Chuck Hull, fabricó la primera pieza con impresión 3D en 1983, no imaginaba ni por asomo a dónde podría llegar su invención. Unos 30 años después, los expertos afirman que la impresión en 3D impulsará la próxima revolución industrial, transformando por completo el proceso de fabricación y construcción de prácticamente todo lo que nos rodea.

Comienzos y evolución de la impresión en 3D

Hull, considerado como el padre de la impresión 3D, trabajaba por aquel entonces en una empresa que utilizaba la luz ultravioleta para aplicar unas finas capas de resina sobre mesas y muebles.
Fue entonces cuando se le ocurrió que poniendo múltiples capas, unas sobre otras, de un fotopolímero líquido que se convierte en sólido al contacto con la luz y aplicándoles luz ultravioleta para darles forma, podría construir un objeto en 3D. Este nuevo método de fabricación, que Hull denominó estereolitografía, ha derivado en lo que hoy en día se conoce como la fabricación aditiva o impresión 3D.
En general, el precio de las impresoras ha bajado considerablemente y se prevé que seguirá bajando, se han desarrollado modelos más pequeños de impresoras para el hogar y los modelos actuales son capaces de imprimir en múltiples materiales, desde plásticos a acero inoxidable o titanio. ¡Hasta en chocolate y caramelo!

Ventajas de la impresión en 3D

Las ventajas de la impresión 3D son infinitas y tan asombrosas que muchas de ellas ni siquiera podemos imaginarlas hoy en día, sino que irán surgiendo con el paso del tiempo. No obstante, algunas ya son evidentes y podremos disfrutar de ellas a corto plazo:

1. Recuperaremos la personalización y fabricación a medida: 

Basta con crear o modificar el diseño en formato digital para adaptarlo a nuestro gusto o medidas e imprimirlo. Además, la complejidad del objeto no influye en la dificultad del trabajo ni en el coste: a la impresora 3D le cuesta lo mismo imprimir un objeto simple que uno lleno de curvas o recovecos, la máquina simplemente se limita a seguir el diseño digital.
2. Fabricaremos más rápido y por menos dinero gracias a:
  • Su enorme versatilidad: Podremos fabricar de todo con una sola máquina. Una vez realizado el diseño digital de lo que queremos fabricar es muy rápido imprimir múltiples copias del objeto, ya sean iguales o distintas, dado que basta con modificar rápidamente el diseño digital para imprimir una variante diferente del objeto. Tampoco es necesario cambiar de máquina ni reprogramarla para fabricar algo diferente: hasta ahora, la mayoría de las máquinas estaban diseñadas específicamente para fabricar un producto concreto y cualquier cambio en el producto fabricado o la necesidad de fabricar otro producto diferente requería modificar o reprogramar la máquina o bien utilizar otra máquina diferente. Ahora, podremos fabricar objetos completamente diferentes y de materiales muy variados con la misma impresora 3D.
  • La fabricación local: dado que la impresión 3D permite realizar la fabricación in situ en cualquier lugar, ya no será necesario transportar largas distancias los productos, ni disponer de almacenes en los que guardar el stock. Eso reducirá aún más los costes de producción y eliminará los de almacenaje y distribución.
3. Dañaremos menos el medioambiente:
  • Contaminaremos menos: Al no ser necesario distribuir los productos a largas distancias, desparecerá la contaminación generada actualmente con su transporte.
  • Generaremos menos residuos: en la fabricación tradicional, se suele partir de una cantidad mayor de materia prima a la que se le van sustrayendo capas o trozos, raspando, cortando, etc. hasta obtener el objeto deseado; este tipo de técnicas generan numerosos residuos. En el caso de la impresión 3D, en cambio, el objeto se genera añadiendo capas de material sólo donde es necesario para dar forma al objeto, de forma que no sólo no se genera ningún tipo de residuo, sino que se utiliza menos cantidad de materia prima para fabricar el objeto.
Según Avi Reichental, pronto todos podremos tener una impresora 3D en nuestra casa y fabricarnos nuestro propio calzado o ropa personalizados y a medida. De hecho, será habitual que conozcamos las medidas de cada parte de nuestro cuerpo, al igual que ahora conocemos nuestro número de calzado.
“Teletransportaremos” objetos directamente desde nuestro ordenador al mundo físico, señaló
PARA MAS INFORMACIÓN:
https://www.euroresidentes.com/tecnologia/avances-tecnologicos/la-revolucion-de-la-impresion-3d


miércoles, 14 de diciembre de 2016

VINCULACIÓN DE DATOS EN HOJAS Y LIBROS DE EXCEL


Vinculación DE DATOS
Hola hoy podras ver como hacer la vinculación de datos en Excel 2010.
Vinculación procede del latín vinculatĭo y hace mención a la acción y efecto de vincular (atar algo en otra cosa, perpetuar algo, someter el comportamiento de alguien al de otra persona, sujetar, asegurar).
VINCULACIÓN DE DATOS EN LAS HOJAS DE EXCEL

Podrás apreciar  cómo usar en Excel los vínculos, tanto para vincular hojas o libros de Excel, la herramienta que vas a usar es con Vínculos.
Un vínculo en Excel lo que te permite es copiar los datos de una hoja a otra tanto del mismo libro como de libros diferentes y lo que es más importante dicho vínculo hace que si el dato de la hoja inicial o origen cambia, este cambio también se realiza en la hoja destino.
Conviene recordar que cosa diferente es Copiar y Pegar tal cual, ya que con esa acción no se logra la vinculación descrita en el apartado anterior.
También es diferente hablar de hipervínculos, sobre lo cual puedes leer en: Enlaces con hipervínculos en Excel.
Para explicar este tema primero vas a realizar un vínculo entre dos hojas del mismo libro de Excel y luego entre dos hojas de libros diferentes
Una aplicación práctica de esta herramienta: Imagina que tienes un libro con los baremos o precios de ciertos productos y en otra el resultado de las ventas que consiste en multiplicar el precio por la cantidad vendida, si cambian los precios en el libro de origen y los tienes vinculados en el libro destino automáticamente al cambiar los primeros se cambian los segundos.
Los pasos a seguir para vincular hojas del mismo libro son los siguientes:
1. Abre un libro de Excel en blanco.
2. Situado en la hoja 1 escribe en la celda A1 un dato, por ejemplo escribe un 2. Pulsa Intro.
3. Ahora Copia este dato.
4. Sitúate ahora en la hoja 2 del libro, en la celda B5 por ejemplo, o en la que quieras
5. Arriba a la izquierda en la pestaña Inicio, tienes el icono Pegar con una flecha negra debajo del título, despliega para ver las opciones existentes pinchando sobre ella. Elige Pegar vínculos.
6. Vuelve a situarte en la hoja 1, vas a cambiar el dato ahora escribe 222222.
7. Ve a la hoja 2 y comprueba que el cambio se ha realizado.
8. Además fíjate en la barra de formulas, está escrito: =Hoja1!$A$1 es la sintaxis que Excel da a las celdas vinculadas del mismo libro. En la primera parte se refiere al nombre de la hoja y en la segunda a la celda de dicha hoja.
9. Si la hoja tuviese nombre aparecerá dicho nombre en vez de Hoja1.
Muy bien pues ahora se trata de hacer los mismo pero en dos libros diferentes.
Los pasos a seguir son idénticos solo que necesitas tener abiertos dos libros diferentes de Excel.
(Otra forma de realizar los vínculos es la siguiente: tras Pegar en la celda donde quieres el dato hacer clic en el desplegable y elegir 
Los pasos a seguir para vincular hojas de diferentes libros son los siguientes:
1. Abre dos libros diferentes de Excel, de serie sus nombres serán Libro1 y Libro2.
2. Realiza los pasos 2 a 8 de la explicación anterior.
3. Comprueba que en la barra de formulas está escrita la sintaxis de esta acción, donde se hace referencia al los libros y a las hojas vinculadas.
Puedes seguir practicando copiando y pegando con vinculación entre diferentes hojas de diferentes libros y en diferentes celdas.
Situado en el libro destino, las opciones más avanzadas para el trabajo con vínculos se manejan para la versión Excel 2007 y siguientes desde la opción Datos, después dentro del grupo de trabajo Conexiones en Editar vínculos. En Excel 2003 desde el menú Edición y luego en Vínculos.
Verás la ventana llamada Modificar vínculos, podrás Actualizar valores, cambiar origen, abrir origen, Romper vinculo, comprobar estado,… Con estas opciones podrás realizar actualizaciones, cambios, quitar el vínculo, comprobar el estado del mismo.
                                              Pegar en Excel usa las diferentes opciones de pegado

VINCULACIÓN DE DATOS EN DIFERENTES LIBROS

Conectar datos de otro libro con el libro

Es posible que otro libro de Excel contenga los datos que desea usar o analizar, pero que usted no sea el propietario del archivo o no quiera arriesgarse a modificarlo. Puede usar el Asistente para la conexión de datos para crear una conexión dinámica entre un libro "externo" y su libro. Para obtener acceso al Asistente para la conexión de datos, vaya a la pestaña Datos.

IMPORTANTE: Las conexiones a datos externos pueden estar deshabilitadas en el equipo. Para conectarse a los datos al abrir un libro, habilite las conexiones de datos en la barra Centro de confianza, o bien guarde el libro en una ubicación de confianza.

Paso 1: Crear una conexión con el libro y sus hojas de cálculo

Tenga en cuenta que las hojas de cálculo se denominan "tablas" en el cuadro de diálogo Seleccionar tabla que aparece en el paso 5.
  1. En la pestaña Datos, haga clic en Conexiones.
Conexiones
  1. En el cuadro de diálogo Conexiones del librocaja de diálogo, haga clic en Agregar.
  2. En la parte inferior del cuadro de diálogo Conexiones existentes, haga clic en Examinar en busca de más.
  3. Busque el libro y haga clic en Abrir.
  4. En el cuadro de diálogo Seleccionar tabla, seleccione una tabla (hoja de cálculo) y haga clic en Aceptar.
NOTA: Solo puede seleccionar y agregar una tabla a la vez.
  1. Puesto que todas las tablas que se agregan se denominan a partir del nombre del libro, puede cambiarles el nombre por uno más significativo.
    1. Seleccione una tabla y haga clic en Propiedades.
    2. Cambie el nombre en el cuadro de nombre Conexión.
    3. Haga clic en Aceptar.
  2. Para agregar más tablas, repita los pasos del 2 al 5 y cámbieles el nombre según sea necesario.
  3. Haga clic en Cerrar.

Paso 2: Agregar las tablas a la hoja de cálculo

  1. Haga clic en Conexiones existentes, seleccione la tabla y haga clic en Abrir.
  2. En el cuadro de diálogo Importar datos que aparece, elija dónde desea ubicar los datos en el libro y si desea ver los datos como una tabla, un informe de tabla dinámica o un gráfico dinámico.
  3. Opcionalmente, puede agregar los datos al modelo de datos para combinarlos con otras tablas o datos de otras fuentes, crear relaciones entre tablas y más opciones que las que se tienen con un informe de tabla dinámica básico.

Mantener los datos del libro actualizados

Ahora que se ha conectado al libro externo, querrá tener siempre los datos más recientes en el libro. Vaya a Datos > Actualizar todo para obtener los últimos datos. Para obtener más información sobre la actualización, vaya a Actualizar datos conectados a otro libro.

Conectarse a otros tipos de orígenes de datos

¿Necesita conectarse a otros orígenes de datos, como OLE DB, Microsoft Azure Marketplace, Access, otro libro de Excel, un archivo de texto o uno de cualquier otro tipo? Vea los artículos siguientes para más información.
Puede hacer referencia al contenido de las celdas de otro libro mediante una referencia externa. Una referencia externa (también denominada vínculo) es una referencia a una celda o a un rango de celdas de una hoja de cálculo de otro libro de Excel, o una referencia a un nombre definido en otro libro. Puede hacer referencia a rangos de celdas específicas, a un nombre específico de los rangos de celdas, o bien definir un nombre para la referencia externa.

Obtenga más información sobre referencias externas

Aunque las referencias externas se parecen a las referencias de celdas, existen diferencias importantes. Las referencias externas se usan al trabajar con cantidades grandes de datos o fórmulas complejas que se encuentran extendidas por varios libros. Se crean de modo distinto y aparecen de manera distinta en una celda o en la barra de fórmulas.

Dónde pueden utilizarse eficazmente las referencias externas

Las referencias externas son especialmente útiles cuando no resulta práctico mantener juntos en el mismo libro los modelos de hoja de cálculo grandes.
  • Combinar datos de varios libros    Puede vincular libros de varios usuarios o departamentos e integrar los datos pertinentes en un libro de resumen. De este modo, cuando se cambian los libros de origen no tendrá que cambiar manualmente el libro de resumen.
  • Crear distintas presentaciones de los datos    Pueden insertarse todos los datos en uno o más libros de origen y, a continuación, crear un libro de informe que sólo contenga las referencias externas a los datos pertinentes.
  • Simplificar modelos grandes y complejos    Al dividir un modelo complicado en una serie de libros interdependientes, podrá trabajar en el modelo sin necesidad de abrir todas las hojas relacionadas con él. Los libros de menor tamaño son más fáciles de modificar, no necesitan mucha memoria y se pueden abrir, guardar y calcular con más rapidez.

Métodos para crear referencias externas

Si utiliza una referencia de celda para crear una referencia externa, también puede aplicar fórmulas a la información. Al cambiar entre los distintos tipos de referencias de celda, puede controlar además las celdas con las que se establecen vínculos si mueve la referencia externa. Por ejemplo, si utiliza una referencia relativa, al mover la referencia externa, la celda o celdas con las que se establece el vínculo cambian para reflejar su nueva posición en la hoja de cálculo.
Cuando se crea una referencia externa de un libro a otro, debe utilizar un nombre para hacer referencia a las celdas con las que se establece el vínculo. Puede crear una referencia externa utilizando un nombre que ya se haya definido, o puede definir el nombre cuando cree la referencia externa. Este nombre permite recordar más fácilmente el contenido de las celdas con las que se establece el vínculo. Las referencias externas que utilizan nombres definidos no cambian cuando se mueven, ya que un nombre hace referencia a una celda o rango de celdas específico. Si desea utilizar una referencia externa con un nombre definido que cambie al moverse, puede cambiar el nombre que se utiliza en la referencia externa o puede cambiar las celdas a las que hace referencia el nombre.

Aspecto de una referencia externa a otro libro

Las fórmulas con referencias externas a otros libros se muestran de dos maneras, en función de si el libro de origen, el que proporciona datos a la fórmula, se encuentra abierto o cerrado en Excel.
Cuando el libro de origen está abierto en Excel, la referencia externa incluye el nombre del libro entre corchetes ([ ]), seguido del nombre de la hoja de cálculo, un signo de exclamación (!) y las celdas de las que depende la fórmula. Por ejemplo, la siguiente fórmula suma las celdas C10:C25 del libro Presupuesto.xls.
Si el libro de origen está cerrado en Excel, la referencia externa incluye toda la ruta de acceso.
Referencia externa
=SUMA([Presupuesto.xlsx]Anual!C10:C25)
Si el libro de origen está cerrado en Excel, la referencia externa incluye toda la ruta de acceso.
Referencia externa
=SUMA('C:\Informes\[Presupuesto.xlsx]Anual'!C10:C
25)
NOTA: Si el nombre de la otra hoja de cálculo o del otro libro contiene caracteres no alfabéticos, se deberá poner el nombre (o la ruta de acceso) entre comillas sencillas (').
Las fórmulas vinculadas con un nombre definido en otro libro usan el nombre del libro seguido de un signo de exclamación (!) y el nombre. Por ejemplo, la siguiente fórmula suma las celdas del rango Ventas del libro Presupuesto.xlsx.

  Referencia externa

=SUMA(Presupuesto.xlsx!Ventas)

Crear una referencia externa entre celdas de libros distintos
  1. Abra el libro que contendrá la referencia externa (el libro de destino) y el libro que contiene los datos con los que desea establecer el vínculo (el libro de origen).
  2. En el libro de origen, haga clic en Guardar Imagen del botón en la Barra de herramientas de acceso rápido
    Método abreviado de teclado    presione CTRL+G.
  3. Seleccione la celda o las celdas en las que desea crear la referencia externa.
  4. Escriba = (signo de igual). Si desea ejecutar cálculos o funciones en el valor de la referencia externa, escriba el operador o la función que debe preceder a la referencia externa.
  5. Cambie al libro de origen y, a continuación, haga clic en la hoja de cálculo que contiene las celdas con las que desea establecer el vínculo.
  6. Seleccione la celda o las celdas con las que desee establecer el vínculo.
  7. Vuelva al libro de destino y observe que Excel agrega la referencia al libro de origen y a las celdas que seleccionó en el paso anterior.
  8. También puede modificar o cambiar la fórmula en la hoja de cálculo de destino.
  9. Presione CTRL+MAYÚS+ENTRAR

Crear una referencia externa a un nombre definido en otro libro

  1. Abra el libro que contendrá la referencia externa (el libro de destino) y el libro que contiene los datos con los que desea establecer el vínculo (el libro de origen).
  2. En el libro de origen, haga clic en Guardar Imagen del botón en la Barra de herramientas de acceso rápido
    Método abreviado de teclado    presione CTRL+G.
  3. Seleccione la celda o las celdas en las que desea crear la referencia externa.
  4. Escriba = (signo de igual). Si desea ejecutar cálculos o funciones en el valor de la referencia externa, escriba el operador o la función que debe preceder a la referencia externa.
  5. En la ficha Vista, en el grupo Ventana, haga clic en Cambiar ventanas, en el libro de origen y después en la hoja de cálculo que contiene las celdas con las que desea establecer el vínculo.
    El grupo Ventana en la pestaña Vista
  6. Presione F3 y, a continuación, seleccione el nombre con el que desea establecer el vínculo.
  7. Definir un nombre que contenga una referencia externa a las celdas de otro libro
  1. Abra el libro de destino y el libro de origen.
  2. En el libro de destino, en la ficha Fórmulas, en el grupo Nombres definidos, haga clic en Definir nombre.
    Imagen de la cinta de Excel
  3. En el cuadro de diálogo Nombre nuevo, en el cuadro Nombre, escriba un nombre para el rango.
  4. Borre el contenido del cuadro Se refiere a y mantenga el cursor dentro del cuadro.
    Si el nombre contiene una fórmula, escríbala y, a continuación, sitúe el cursor en la posición donde desee colocar la referencia externa. Por ejemplo, escriba =SUMA() y sitúe el cursor entre los paréntesis.
  5. En la ficha Vista, en el grupo Ventana, haga clic en Cambiar ventanas, en el libro de origen y después en la hoja de cálculo que contiene las celdas con las que desea establecer el vínculo.
    El grupo Ventana en la pestaña Vista
  6. Seleccione la celda o el rango de celdas con las que desea establecer el vínculo.
  7. En el cuadro de diálogo Nombre nuevo, haga clic en Aceptar.