martes, 20 de diciembre de 2016

INNOVACIÓN ESPERADA EN EL FUTURO

LA REVOLUCIÓN DE LA IMPRESIÓN 3D: ÓRGANOS, ROPA, PRÓTESIS… Y TODO LO QUE PUEDAS IMAGINAR

Cuando Charles W. Hull, más conocido como Chuck Hull, fabricó la primera pieza con impresión 3D en 1983, no imaginaba ni por asomo a dónde podría llegar su invención. Unos 30 años después, los expertos afirman que la impresión en 3D impulsará la próxima revolución industrial, transformando por completo el proceso de fabricación y construcción de prácticamente todo lo que nos rodea.

Comienzos y evolución de la impresión en 3D

Hull, considerado como el padre de la impresión 3D, trabajaba por aquel entonces en una empresa que utilizaba la luz ultravioleta para aplicar unas finas capas de resina sobre mesas y muebles.
Fue entonces cuando se le ocurrió que poniendo múltiples capas, unas sobre otras, de un fotopolímero líquido que se convierte en sólido al contacto con la luz y aplicándoles luz ultravioleta para darles forma, podría construir un objeto en 3D. Este nuevo método de fabricación, que Hull denominó estereolitografía, ha derivado en lo que hoy en día se conoce como la fabricación aditiva o impresión 3D.
En general, el precio de las impresoras ha bajado considerablemente y se prevé que seguirá bajando, se han desarrollado modelos más pequeños de impresoras para el hogar y los modelos actuales son capaces de imprimir en múltiples materiales, desde plásticos a acero inoxidable o titanio. ¡Hasta en chocolate y caramelo!

Ventajas de la impresión en 3D

Las ventajas de la impresión 3D son infinitas y tan asombrosas que muchas de ellas ni siquiera podemos imaginarlas hoy en día, sino que irán surgiendo con el paso del tiempo. No obstante, algunas ya son evidentes y podremos disfrutar de ellas a corto plazo:

1. Recuperaremos la personalización y fabricación a medida: 

Basta con crear o modificar el diseño en formato digital para adaptarlo a nuestro gusto o medidas e imprimirlo. Además, la complejidad del objeto no influye en la dificultad del trabajo ni en el coste: a la impresora 3D le cuesta lo mismo imprimir un objeto simple que uno lleno de curvas o recovecos, la máquina simplemente se limita a seguir el diseño digital.
2. Fabricaremos más rápido y por menos dinero gracias a:
  • Su enorme versatilidad: Podremos fabricar de todo con una sola máquina. Una vez realizado el diseño digital de lo que queremos fabricar es muy rápido imprimir múltiples copias del objeto, ya sean iguales o distintas, dado que basta con modificar rápidamente el diseño digital para imprimir una variante diferente del objeto. Tampoco es necesario cambiar de máquina ni reprogramarla para fabricar algo diferente: hasta ahora, la mayoría de las máquinas estaban diseñadas específicamente para fabricar un producto concreto y cualquier cambio en el producto fabricado o la necesidad de fabricar otro producto diferente requería modificar o reprogramar la máquina o bien utilizar otra máquina diferente. Ahora, podremos fabricar objetos completamente diferentes y de materiales muy variados con la misma impresora 3D.
  • La fabricación local: dado que la impresión 3D permite realizar la fabricación in situ en cualquier lugar, ya no será necesario transportar largas distancias los productos, ni disponer de almacenes en los que guardar el stock. Eso reducirá aún más los costes de producción y eliminará los de almacenaje y distribución.
3. Dañaremos menos el medioambiente:
  • Contaminaremos menos: Al no ser necesario distribuir los productos a largas distancias, desparecerá la contaminación generada actualmente con su transporte.
  • Generaremos menos residuos: en la fabricación tradicional, se suele partir de una cantidad mayor de materia prima a la que se le van sustrayendo capas o trozos, raspando, cortando, etc. hasta obtener el objeto deseado; este tipo de técnicas generan numerosos residuos. En el caso de la impresión 3D, en cambio, el objeto se genera añadiendo capas de material sólo donde es necesario para dar forma al objeto, de forma que no sólo no se genera ningún tipo de residuo, sino que se utiliza menos cantidad de materia prima para fabricar el objeto.
Según Avi Reichental, pronto todos podremos tener una impresora 3D en nuestra casa y fabricarnos nuestro propio calzado o ropa personalizados y a medida. De hecho, será habitual que conozcamos las medidas de cada parte de nuestro cuerpo, al igual que ahora conocemos nuestro número de calzado.
“Teletransportaremos” objetos directamente desde nuestro ordenador al mundo físico, señaló
PARA MAS INFORMACIÓN:
https://www.euroresidentes.com/tecnologia/avances-tecnologicos/la-revolucion-de-la-impresion-3d


3 comentarios: